TRADUCTOR

jueves, 22 de febrero de 2018

ANDRES INIESTA

Andrés Iniesta Luján (FuentealbillaAlbaceteEspaña11 de mayo de 1984) es un futbolista español que juega como centrocampista en el Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, equipo del que es capitán.
Su formación como futbolista comenzó en las categorías inferiores del Albacete Balompié, en el que ingresó con ocho años. A los doce fichó por el F.C. Barcelona tras su destacada actuación en un torneo nacional alevín, trasladando su residencia a La Masía. Debutó con el primer equipo azulgrana en Primera División durante la temporada 2002/03, habiendo conquistado desde entonces 30 títulos como barcelonista. Tiene contrato de por vida y una cláusula de rescisión de 200 millones de euros.
Como internacional español, Andrés Iniesta ha pasado por las categorías inferiores de la selección nacional, proclamándose campeón de Europa sub-16 en 2001 y sub-19 en 2002 y subcampeón mundial juvenil en 2003. Es internacional absoluto con la selección española desde 2006, con la que se ha proclamado bicampeón de Europa en 2008 y 2012, y campeón del mundo en 2010, anotando el célebre gol de la victoria ante los neerlandeses en el minuto 116' de la final.
A nivel individual, ha sido nominado al Balón de Oro ininterrumpidamente entre 2009 y 2016, resultando una vez segundo (2010), una tercero (2012) y dos veces cuarto (2009 y 2011), y ha sido incluido nueve años en el XI Mundial FIFA/FIFPro y seis en el Equipo del año UEFA. En 2012, fue el primer futbolista en ser nombrado el mismo año «Mejor Jugador de la Eurocopa» y «Mejor Jugador en Europa de la UEFA».​

LIONEL MESSI

Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario24 de junio de 1987), conocido como Leo Messi,​ es un futbolista argentino nacionalizado español,​ que juega como delantero en el F.C.Barcelona de la Primera División de España y en la selección argentina, de la que es capitán.
Considerado con frecuencia el mejor jugador del mundo, y uno de los mejores de todos los tiempos,​ es el primer futbolista en la historia que ha ganado, entre otras distinciones, cinco veces el Balón de Oro –un Balón de Oro y cuatro FIFA Balón de Oro– obteniendo los cuatro primeros de forma consecutiva; además de recibir cuatro Botas de Oro. Con el Barcelona ha ganado 30 títulos, entre ellos, ocho de La Liga y cuatro de la Liga de Campeones de la UEFA, así como cinco títulos de la Copa del Rey.
Goleador prolífico,​ ostenta, entre otros, los récords por más goles en una temporada y un año calendario,​ máximo goleador de La Liga, la Supercopa de España, la Supercopa de Europa, y jugador no europeo con más goles en la Liga de Campeones de la UEFA; además de máximo goleador del F.C. Barcelona y de la Selección Argentina. Es uno de los futbolistas con más asistencias, desde que se tienen registros, en partidos oficiales.​
Nacido y criado en la ciudad de Rosario, a los 13 años se radicó en España, donde el Barcelona accedió a pagar el tratamiento de la enfermedad hormonal que le habían diagnosticado de niño.Después de una rápida progresión a través de la Academia juvenil del Barcelona,​ hizo su debut oficial con el primer equipo a los 17 años, en octubre de 2004.​ A pesar de ser propenso a lesiones en los inicios de su carrera,​ se estableció como jugador fundamental para el club.​ En 2007, fue finalista del Balón de Oro y del Jugador Mundial de la FIFA, logro que repitió en 2008. Su primera campaña ininterrumpida fue la temporada 2008-09, durante la que con el Barcelona alcanzó el primer triplete del fútbol español.​ A los 22 años, ganó su primer Balón de Oro y el premio al Jugador Mundial de la FIFA del año.

CAMP NOU-ESTADIO

El estadio del F.C. Barcelona es el Camp Nou, propiedad del propio club. Inaugurado en 1957,​ tiene una capacidad de 99.354 espectadores,​ todos sentados. Es uno de los cuatro estadios de España catalogado como «Estadio Cinco Estrellas» por la UEFA,​ lo que lo habilita para acoger finales de la Liga de Campeones, Supercopa de Europa y Copa de la UEFA, como ha sucedido en 15 ocasiones. Se encuentra en el barrio de Les Corts de Barcelona, junto a otras instalaciones del club, como el Mini Estadi (estadio del Barcelona B) y el Palau Blaugrana, cancha del equipo de baloncesto. En las instalaciones del Camp Nou se encuentra el Museo del F.C. Barcelona, el museo más visitado de Cataluña.​
Al principio de su fundación, el 29 de noviembre de 1899, el F.C. Barcelona, no disponía de estadio propio. Debido a no tener terreno de juego de su propiedad, el F.C. Barcelona tiene que jugar sus partidos como equipo local en terrenos de juego ajenos, desde el primer partido inaugural como club el 8 de diciembre de 1899 hasta que el 14 de marzo de 1909 disputa su primer partido como local en campo propio, en el Campo de la calle Industria. Esta falta de estadio propio, le obliga a jugar en diferentes estadios en los que se tiene que mudar debido a diferentes circunstancias y en los cuales permanece en algunos durante unos años y en otros solamente en algunos partidos. Se pueden contar seis estadios diferentes antes de tener estadio propio. 

FC BARCELONA-HISTORIA

El Fútbol Club Barcelona fue fundado el 29 de noviembre de 1899 por un grupo de doce aficionados al fútbol, convocados por el suizo Hans Gamper mediante un anuncio publicado en la revista Los Deportes, el 22 de octubre del mismo año. Entre los doce fundadores del club había seis españoles, tres suizos, dos ingleses y un alemán.​ El nombre original escogido fue «Foot-ball Club Barcelona», en inglés, y se designó al suizo Walter Wild como primer presidente del club por ser la persona de más edad de entre las presentes.
A finales de su primera década consiguió sus primeros títulos, una Copa de España y una Copa de los Pirineos.
Durante los años 1910 el club dio un gran salto, tanto deportivo como social: ganó dos Copas de España y tres Copas de los Pirineos, y llegó a los 3000 asociados, convirtiéndose ya en una de las sociedades más populares de Cataluña.​ En aquellos años fue cuando se popularizó el apelativo de «culés» referente a los aficionados del club. El equipo jugaba sus partidos en un campo situado en la calle Industria de Barcelona, que se llenaba masivamente cuando jugaba el Barcelona, y desde la calle se veía cómo estaban sentados en las galerías hechas de madera, de espaldas, los aficionados situados en la parte más alta del graderío. La imagen desde la calle era la de una gran cantidad de traseros (culos), por ello, a los aficionados del Barcelona se les comenzó a llamar «culés».​ De esa década también cabe anotar que, en 1914, el club creó su pri                     
mera sección polideportiva, la de atletismo.